Ver todas las notas

Siete empresas buscan quedarse con la concesión de Chapelco

El Gobierno neuquino abrió los sobres de la licitación que definirá quién operará Chapelco por los próximos 25 años.

 

San Martín de los Andes vivió un día clave para el futuro de su centro de esquí. Este lunes, se abrieron los sobres de la licitación pública que definirá quién tomará las riendas del Cerro Chapelco por los próximos 25 años. Siete empresas presentaron sus propuestas para quedarse con la concesión y liderar una nueva etapa en la historia del complejo invernal.

El acto, realizado en el Salón de Acuerdos, fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, acompañado por el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, y el intendente Carlos Saloniti. Las firmas que compiten por la concesión son Plumas Verdes S.A., Transportes Don Otto S.A., Santiago Hernán Casanova, M.A. D’Abramo, Tucson Administradora, EIT S.A. y Repetto Producciones S.A.

 

 

El contrato plantea una concesión por 25 años, con posibilidad de extenderse cinco años más. Pero más allá del plazo, lo central pasa por las condiciones: la licitación exige un desarrollo integral del centro, desde los medios de elevación y los edificios, hasta la administración, mantenimiento y reinversión. En otras palabras, se busca una gestión moderna, que esté a la altura de los cambios que atravesó la industria en las últimas décadas.

En paralelo, y con el invierno en el horizonte, la provincia ya activó una preventa de pases de esquí desde la web oficial del cerro (www.cerrochapelco.com.ar), para garantizar la temporada mientras se define el nuevo operador.

 

 

Por su parte, el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) concluyó las inspecciones anuales de los medios de elevación. Se hicieron controles técnicos sobre cables y sistemas de transporte aéreo, con resultados satisfactorios. Todo indica que estarán habilitados al 100% cuando empiece la temporada.

Desde el Gobierno provincial destacaron que más de 550 pliegos fueron descargados, lo que habla del fuerte interés del sector privado. Si bien solo siete empresas completaron la presentación, se espera una etapa de evaluación técnica y financiera durante los próximos días, antes de pasar a la segunda fase del proceso.

 

 

El centro de esquí, mientras tanto, sigue operado de forma transitoria por NeuquénTur, luego de la salida del anterior concesionario, Nieves del Chapelco S.A. Se espera que el nuevo operador potencie con inversiones, tecnología y una mirada sustentable para el desarrollo de la montaña.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

2 + 11 =