Ver todas las notas

Saalbach: Italia se lleva el primer oro con un final infartante

El equipo italiano se impuso a Suiza en la gran final del slalom paralelo mixto y abrió el medallero de los Mundiales de Esquí Alpino 2025. Con un desempate ajustadísimo, lograron su primera dorada en la historia del evento.

 

Italia conquistó la primera medalla de oro en los Campeonatos Mundiales de Esquí Alpino 2025 tras vencer a Suiza en la final del evento mixto de slalom paralelo en el resort de Saalbach. La definición se resolvió por apenas 0.45 segundos en el tiempo acumulado, luego de que la serie terminara empatada 2-2.

El equipo italiano tomó ventaja en la primera carrera con Giorgia Collomb superando a Wendy Holdener. Sin embargo, Suiza revirtió el marcador con victorias de Luca Aerni y Delphine Darbellay, dejando a Italia en desventaja 2-1. En la última carrera, Alex Vinatzer empató la serie al vencer a Thomas Tumler y, gracias al tiempo acumulado, Italia se quedó con la medalla dorada.

 

Italy's Alex Vinatzer, left, and Switzerland's Thomas Tumler compete during the final of the alpine ski, World Championship team parallel event, in Saalbach-Hinterglemm, Austria, Tuesday, Feb. 4, 2025. (AP Photo/Giovanni Auletta)

Foto: Giovanni Auletta (AP)

 

El equipo campeón estuvo conformado por Filippo Della Vite, quien perdió ante Aerni, y Lara Della Mea, superada por Darbellay, además de los destacados Vinatzer y Collomb. Este triunfo marca un gran comienzo para Italia en el torneo, con figuras como Federica Brignone y Sofia Goggia listas para competir en las próximas pruebas individuales.

Italia llegó a la final tras vencer a Suecia en una definición ajustada, imponiéndose por solo 0.01 segundos en el desempate. Mientras tanto, Suecia logró la medalla de bronce luego de un inicio sólido, con victorias de Sara Hector y Kristoffer Jakobsen. Aunque Nina O’Brien mantuvo vivas las esperanzas estadounidenses al derrotar a Estelle Alphand, Isaiah Nelson no pudo completar su carrera contra Fabian Ax Swartz, sellando la victoria sueca.

Por otro lado, Austria, el equipo anfitrión, tuvo una eliminación temprana en su debut tras caer ante Suecia, quedando afuera de la pelea por las medallas.

 

 

El evento, que no formará parte de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026 por razones logísticas, se combinó con una ceremonia de apertura que incluyó música y efectos visuales, brindando un espectáculo único para el público presente.

La competencia contó con la participación de los 16 mejores países según la clasificación general de la Copa del Mundo, enfrentándose en duelos de slalom gigante paralelo en la misma pista.

Los campeonatos mundiales, que se extienden hasta el 16 de febrero, repartirán un total de 11 medallas de oro. La acción continúa el jueves con el super-G femenino, donde la estrella Lindsey Vonn buscará su primer podio tras su regreso a la competición a los 40 años y en su primera carrera de campeonato desde 2019.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

17 − four =