El Mundial de Esquí Alpino en Saalbach 2025 tuvo de todo: un público enardecido, una Suiza imparable y momentos espectaculares en cada disciplina. Con grandes récords y sorpresas, el evento dejó en claro que el esquí sigue evolucionando y emocionando en cada bajada.
Loic Meillard cerró la fiesta suiza llevándose el oro en el slalom masculino y sellando una actuación histórica para su país: cinco oros de los 11 en juego y 13 medallas en total, la mejor cosecha suiza en un Mundial en lo que va del siglo.
“No lo puedo creer, fue una semana de locura”, dijo un Meillard agotado pero feliz.
Suiza estuvo intratable. Franjo von Allmen sorprendió a todos llevándose el oro en descenso y en la combinada por equipos, compartiendo podio con Meillard. En el slalom femenino, Camille Rast se quedó con el oro y Wendy Holdener sumó otra plata, cerrando un torneo inolvidable.
Los austríacos arrancaron con todo: Stephanie Venier se llevó el oro en el Super-G femenino y Raphael Haaser hizo lo suyo con la plata en la versión masculina. Además, Haaser se coronó en el slalom gigante, convirtiéndose en el mejor de su país en esta edición.
Tampoco faltaron los golpes: Ricarda Haaser sufrió una lesión de rodilla y Stefan Brennsteiner tuvo un día para el olvido cuando se le soltó un esquí al inicio de su bajada.
Mikaela Shiffrin, la mejor esquiadora de todos los tiempos, alcanzó su 15ª medalla en Mundiales al ganar la combinada por equipos junto a Breezy Johnson, igualando el récord de Christl Cranz. Buscó la 16ª en slalom, pero terminó quinta.
“Volver de una lesión y estar compitiendo a este nivel ya es un logro enorme”, dijo Shiffrin, quien llegó con lo justo tras una larga recuperación.
Ver esta publicación en Instagram
Italia tuvo su momento de gloria con Federica Brignone, que se colgó el oro en slalom gigante y la plata en Super G.
Francia, en cambio, llegó a la última jornada sin oros y con toda la esperanza puesta en Clément Noël. El campeón olímpico lideraba tras la primera manga del slalom, pero no pudo sostener el ritmo y terminó relegado ante Meillard, lo que desató el delirio suizo.
“Nunca me ha ido bien en Mundiales y es frustrante”, dijo Noël tras la definición.
Ver esta publicación en Instagram
Con Suiza de festejo y Austria buscando revancha, la próxima cita será en Crans Montana 2027, donde la nieve volverá a ser testigo de nuevas hazañas.