En un evento en Buenos Aires, el gobernador Rolando Figueroa destacó los destinos invernales de la provincia, las nuevas inversiones y la importancia del turismo como motor de desarrollo.
Con una puesta en escena en el Centro Audiovisual Inmersivo de Buenos Aires, Neuquén presentó su temporada de invierno y mostró por qué hoy lidera la oferta de nieve en Argentina. El evento estuvo a cargo del gobernador Rolando Figueroa, quien estuvo acompañado por autoridades nacionales, representantes del turismo, centros de esquí y cámaras del sector.
Durante su presentación, Figueroa destacó los cinco destinos neuquinos que este invierno esperan con todo a los visitantes: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue-Copahue, Villa Pehuenia y El Llano, en el norte provincial.
Con un discurso cercano, el gobernador subrayó el rol clave que tiene el turismo en la economía de la provincia. “Neuquén es linda en las cuatro estaciones. Tenemos la superficie esquiable más grande del país, paisajes únicos, buena gastronomía y lo mejor: nuestra gente”, afirmó. Además, agregó: “Por primera vez, los neuquinos podemos decir que si a Neuquén le va bien, a la Argentina le va a ir bien”.
Uno de los puntos fuertes del anuncio fue la nueva licitación del cerro Chapelco. Figueroa remarcó que se trató de un proceso transparente, llevado adelante apenas días antes del inicio de la temporada, y aseguró que será clave para el futuro de San Martín de los Andes. También cuestionó la gestión anterior, señalando la falta de inversión, el impacto ambiental y el bajo canon que se pagaba a la provincia.
Otro tema importante fue la conectividad. El gobernador detalló las obras en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, que este invierno recibirá 44 vuelos semanales desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y San Pablo, algo que sin duda potenciará la llegada de turistas.
Figueroa también anunció una inversión histórica en infraestructura: “Estamos ejecutando y licitando 600 kilómetros de rutas provinciales, más del 50% de todo lo que se pavimentó en la historia neuquina”. Y anticipó obras estratégicas para mejorar la conexión con Chile y ampliar la tradicional Ruta de los Siete Lagos.
“Vamos a tener una buena temporada. Y va a ser la primera de muchas buenas temporadas que pensamos desarrollar en la provincia del Neuquén. Neuquén es todo esto y mucho más”, cerró el mandatario.
En la previa, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, celebró el anuncio sobre Chapelco y afirmó que “habla de un liderazgo, de una gestión moderna y transformadora”, resaltando a Neuquén como una provincia que se preparó desde adentro para tener un Estado eficiente. Además, destacó el impacto del turismo en las economías locales: “Donde llega un turista llega el trabajo, se moviliza una pyme, la gastronomía y Neuquén simboliza todo esto”.
Con paisajes únicos, nieve asegurada y con inversiones en el sector, Neuquén se posiciona como uno de los destinos de este invierno. La temporada está a la vuelta de la esquina y ya estamos listos para rayar la montaña.