Con un histórico tercer puesto en Beaver Creek, Lucas Pinheiro Braathen se convirtió en el primer brasileño y sudamericano en alcanzar un podio en la Copa del Mundo de Esquí Alpino, haciendo historia para la región en este deporte dominado por potencias europeas y norteamericanas.
El pasado fin de semana en Beaver Creek, Lucas Pinheiro Braathen hizo historia al convertirse en el primer brasileño en subir al podio de una carrera de la Copa del Mundo de Esquí Alpino de la FIS. Con un festejo que incluyó una “samba en la nieve”, este joven nacido en Noruega, hijo de madre brasileña, se consagró como el primer sudamericano en alcanzar un top tres en este nivel de competencia.
Aunque Sudamérica tiene antecedentes destacados en la Copa del Mundo gracias a Carolina Ruiz Castillo, esquiadora nacida en Chile pero que compitió por España, nunca antes un atleta sudamericano había logrado este reconocimiento representando al continente. Ruiz Castillo ganó el descenso de Méribel en 2013, casi 13 años después de haberse quedado con el segundo puesto en el gigante de Sestriere.
Antes de Braathen, los únicos esquiadores de nuestro hemisferio que habían llegado al podio en la Copa del Mundo venían de Nueva Zelanda y Australia. Estas dos naciones oceánicas son las únicas fuera de Europa, USA y Canadá que se llevaron victorias en carreras de esta competencia.
El primer esquiador de nuestro hemisferio en subirse a un podio fue Malcolm Milne, de Australia, quien en 1969 ganó el descenso de Val d’Isère. Décadas más tarde, Zali Steggall marcó fue la primera y única campeona mundial del hemisferio sur al ganar el slalom de los Campeonatos Mundiales de 1999 en Vail.
Lucas Pinheiro Braathen.
Nueva Zelanda logró un total de 27 podios femeninos, incluyendo ocho victorias. Una de sus máximas figuras actuales es Alice Robinson, quien con apenas 18 años sorprendió al mundo al ganar en Sölden en la apertura de la temporada 2019/20. Robinson acumula tres victorias y busca igualar el récord de su compatriota Claudia Riegler, con cuatro triunfos en la Copa del Mundo.
En paralelo a este logro histórico para Sudamérica, Tiziano Gravier y Francesca Baruzzi, dos de las máximas promesas del esquí alpino argentino, continúan sumando experiencia en la Copa del Mundo. Ambos participando dando sus primeros pasos a este nivel, enfrentándose a los mejores del mundo y adquiriendo el rodaje necesario para alcanzar su máximo potencial.
Los argentinos Tiziano Gravier y Francesca Baruzzi.
El logro de Lucas Pinheiro Braathen no solo pone a Brasil en el mapa del esquí alpino, sino que también abre un camino para que más atletas sudamericanos se animen a competir y destacarse en este deporte, históricamente dominado por europeos y norteamericanos.
Lucas Pinheiro Braathen no solo festeja un logro personal, sino que inspira a toda una región a soñar con nuevas oportunidades en el esquí alpino de alto nivel. ¿Quién nos quita la ilusión de que en un futuro cercano más atletas sudamericanos puedan llegar a lo más alto?
Ver esta publicación en Instagram