En plena transición hacia una nueva concesión, el gobierno de Neuquén lanzó una preventa online de pases para la temporada de invierno en Chapelco. Estará disponible solo hasta el 28 de abril.
La temporada de invierno en Chapelco ya empieza a calentar motores, y lo hace en medio de una transición importante: hasta que se defina la nueva concesión del centro de esquí, el gobierno de la provincia de Neuquén se encargará de la preventa de pases para la temporada 2025.
La venta será online y estará disponible solo hasta el 28 de abril, fecha en la que se abrirán las ofertas de la licitación nacional e internacional que definirá quién administrará el complejo por los próximos 25 años.
Ver esta publicación en Instagram
Los pases salen con dos tipos de tarifas: una para residentes en Neuquén y Río Negro, y otra para quienes no vivan en estas provincias.
Tarifas para no residentes:
Tarifas para residentes:
Según explicó el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, los precios buscan ser competitivos para garantizar el funcionamiento durante la transición, pero podrán ser modificados por el futuro concesionario.
También se está trabajando con bancos locales para ofrecer opciones de financiamiento y se evalúa reactivar el programa de incentivo turístico Viajá Neuquén para la temporada invernal.
Ver esta publicación en Instagram
La venta incluye únicamente los pases. Servicios como la escuela de esquí y el rental continuarán funcionando, aunque su gestión dependerá del nuevo operador. Por el momento, la escuela seguirá siendo la oficial de Chapelco y el rental, que es una subconcesión, también podría mantenerse.
“El objetivo es cubrir los costos operativos hasta que se defina el nuevo concesionario, sin comprometerlo con una gran cantidad de pases vendidos”, aclaró el ministro.
El lunes pasado, la empresa Nieves del Chapelco S.A. hizo entrega formal de las instalaciones del centro de esquí al Gobierno provincial. Entre los bienes que recibió la provincia se incluyen medios de elevación, maquinaria, vehículos y cañones de nieve. Algunos equipos, como los motores del telecabina y del poma del filo, aún están en reparación y serán entregados el 28 de abril.
Además, desde el gobierno se informó que el INTI inspeccionará los medios de elevación el próximo 21 de abril para garantizar la seguridad de cara al invierno.
Con la licitación ya en marcha, el futuro de Chapelco se prepara para una nueva etapa. La convocatoria tendrá una duración de 25 años con posibilidad de prórroga, y contempla no solo la explotación y mantenimiento del complejo, sino también nuevas inversiones para seguir potenciando el desarrollo turístico de la región.