Con foco en el desarrollo local, Chapelco inicia una nueva etapa bajo la gestión del grupo Vía Bariloche, que ya opera otros centros clave como Catedral y La Hoya.
Después de casi cuatro décadas bajo la gestión de Nieves de Chapelco S.A., el histórico centro de esquí neuquino inicia una nueva etapa. El gobierno de Neuquén oficializó la adjudicación del Cerro Chapelco a Transportes Don Otto S.A., empresa del grupo Vía Bariloche, que ya tiene bajo su ala los cerros Catedral (en Bariloche) y La Hoya (en Esquel). La flamante concesión será por 25 años, con posibilidad de prórroga por cinco más, e incluye el manejo integral de la infraestructura, medios de elevación, y áreas naturales con potencial de desarrollo.
El cambio no es menor: la empresa se comprometió a invertir más de $60.000 millones durante la vigencia del contrato. Antes del 30 de noviembre de este año deberán presentar un Plan de Desarrollo Definitivo que detalle etapas, cronogramas y objetivos estratégicos. Como garantía, Don Otto ya tiene que depositar un 15% de esa cifra —unos $9.000 millones—, que se ajustará cuando se apruebe el proyecto de expansión.
Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que este proceso fue transparente, con reglas claras y exigencias que priorizan el desarrollo económico local. En ese sentido, el contrato establece que al menos el 70% del personal deberá vivir en Neuquén, y la mitad de las nuevas contrataciones surgirán del programa Emplea Neuquén.
El acuerdo también contempla un canon variable del 2% sobre la facturación anual neta de IVA, y un canon fijo en forma de 3.300 pases diarios de temporada alta, destinados por partes iguales a las comunidades mapuche Vera y Curruhuinca.
La nueva concesión llegó luego de una licitación nacional e internacional en la que Don Otto fue la única empresa que cumplió todos los requisitos técnicos, económicos y ambientales.
Las otras dos ofertas finalistas fueron descartadas por incumplimientos clave.
El gobernador Rolando Figueroa, al firmar el decreto 715/25 que oficializa la adjudicación, no ocultó su entusiasmo: “El cerro necesitaba un cambio, y ese cambio llega con más transparencia y con una apuesta fuerte al futuro”. En sintonía, el secretario de Turismo nacional, Daniel Scioli, celebró la inversión y la experiencia del grupo Trappa (propietarios de Vía Bariloche): “Esto va a tener un impacto transformador para el turismo argentino”.
Con esta nueva etapa, Chapelco busca consolidarse como uno de los motores turísticos y económicos más importantes del sur argentino, y sumar servicios y mejoras en infraestructura que lo mantengan entre los destinos de nieve más elegidos del país.