Ver todas las notas

Chapelco cambia de manos: el grupo Trappa se quedaría con la concesión por 25 años

El histórico centro de esquí neuquino comienza una nueva etapa que estaría bajo la gestión del mismo grupo que opera Catedral y La Hoya, con un plan de inversiones millonario y mejoras clave en medios y servicios.

 

Este invierno ya viene con novedades importantes para la Patagonia: según indicaron medios locales, Chapelco tendría nuevos dueños. El gobierno de Neuquén preadjudicó la concesión del centro de esquí de San Martín de los Andes a Transportes Don Otto S.A., la empresa del grupo Trappa, que actualmente gestiona los cerros Catedral (Bariloche) y La Hoya (Esquel). Un movimiento que podría darle nuevos aires a uno de los destinos más queridos de esquiadores y familias de todo el país.

El proceso forma parte de una licitación nacional e internacional, y la propuesta de Don Otto se habría destacado tanto en lo económico como en lo técnico. El plan de inversiones sería ambicioso, con respaldo financiero por hasta 30 mil millones de pesos para mejoras en medios de elevación, pistas y servicios, y con plazos de ejecución más acelerados que los presentados por otros competidores.

 

 

Entre los proyectos más relevantes, según indicaron, se incluiría la instalación de una silla séxtuple desembragable de última generación, que reduciría significativamente los tiempos de espera y mejoraría la circulación en la montaña. También se habla de mejoras en las pistas y una renovación general de la infraestructura, con el objetivo de modernizar el cerro sin perder su esencia.

De confirmarse, el grupo Trappa sumaría su tercer centro de esquí en la Patagonia. En Catedral y La Hoya ya vienen trabajando con nuevos medios de elevación, mejoras en conectividad y la fuerte apuesta de optimizar la experiencia de los visitantes. Desde el gobierno provincial ya habían señalado que la nueva concesión tendrá una duración de 25 años con opción a prórroga por 5 más, y que apuntan a sumar infraestructura, potenciar el turismo y modernizar el cerro.

 

 

Ahora, quien tome la gestión de Chapelco tendrá la responsabilidad de llevar adelante este proyecto a largo plazo de manera efectiva y será fundamental cumplir con los plazos y encontrar un equilibrio entre el crecimiento y la calidad del servicio. En cambio, para quienes disfrutamos del esquí y el turismo en la montaña, estas novedades generan grandes expectativas.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

five × three =