Ver todas las notas

Cerro Catedral: un salto de calidad que redefine la experiencia en la nieve

El Cerro Catedral entra en una nueva era: más tecnología, más nieve y más esquí.

 

Hace más de 80 años, Alejandro Bustillo soñó con una villa alpina en la Patagonia. Hoy, en ese mismo lugar, Cerro Catedral no solo es el centro de esquí más grande de Sudamérica, sino que acaba de dar un paso gigante hacia el futuro con una transformación sin precedentes.

Con una inversión de más de 40 millones de dólares, la montaña experimentó un cambio radical, incorporando tecnología de punta que pone a Catedral a la altura de los mejores centros del mundo.

 

 

Un sistema de medios de elevación que cambia el juego

Con 27 medios de elevación y una capacidad total de 35.000 personas por hora, Catedral renovó su infraestructura para que sus visitantes pasen más tiempo en la nieve y menos tiempo esperando. Con la nueva telesilla séxtuple “Ciprés”, un monstruo de ingeniería francesa que transporta 3.000 esquiadores por hora. Esto significa menos filas y más bajadas. Además, se sumaron otras cuatro telesillas clave:

  • Ñire: reemplaza a la vieja Princesa II con una cuádruple moderna y rápida.
  • Lenga: ideal para las zonas altas, diseñada para operar en condiciones de viento intenso.
  • Centro: expande el área esquiable y optimiza la distribución de esquiadores.
  • Princesita: la opción perfecta para los principiantes, con un recorrido más corto y accesible.

 

Más pistas, más opciones

El rediseño de las pistas a cargo de la firma italiana Proalpe llevó a la montaña a otro nivel. Ahora, Catedral ofrece 1200 hectáreas de terreno esquiable con más de 100 km de pistas para todos los niveles:

  • 15 pistas verdes para los que dan sus primeros pasos.
  • 25 pistas azules para los intermedios que buscan progresar.
  • 12 pistas rojas para los que quieren un buen desafío.
  • 6 pistas negras para los expertos que no le temen a nada.

Con un desnivel de 1.000 metros entre base y cumbre y áreas esquiables entre los 1030 y 2050 msnm, el terreno es apto para cualquier tipo de esquiador.

 

 

Nieve asegurada: el salto tecnológico de Catedral

Uno de los puntos más importantes de esta transformación es el nuevo sistema de fabricación de nieve de última generación de TechnoAlpin. Ahora, 40 cañones de nieve (TF10 y T40) aseguran óptimas condiciones desde el arranque hasta el cierre de la temporada. Esto significa que, aunque la nieve natural no acompañe, las pistas clave estarán en excelente estado.

El corazón de este sistema es un reservorio de agua de 132.000 m³, que garantiza una cobertura ideal en toda la montaña, con hasta 60 cm de nieve en la base y 40 cm en las cotas superiores. Además, el sistema permite un monitoreo en tiempo real y ajustes automáticos para optimizar el uso de recursos.

 

Seguridad y control en la montaña

Para los que esquían fuera de pista, Catedral incorporó dos sistemas O’Bellx de control de avalanchas, desarrollados en Francia. Estos dispositivos permiten realizar detonaciones a distancia en zonas clave, asegurando la estabilidad del manto antes de la apertura de pistas.

Y en la preparación de pistas, 16 máquinas PistenBully trabajan cada noche para dejar la nieve en las mejores condiciones. Para mantenerlas operativas, se creó un nuevo sistema de distribución de combustible con una estación base de 50m³.

 

Conectividad y modernización eléctrica

La montaña también se modernizó en términos de conectividad y energía:

  • 16 km de fibra óptica para monitoreo en tiempo real y mejor conectividad para visitantes.
  • 33 km de cables eléctricos soterrados y 11 nuevas subestaciones de transformación.
  • Sistemas de control y monitoreo avanzados para un manejo eficiente de la infraestructura.

 

 

Con todas estas mejoras, Cerro Catedral no solo se posiciona como el líder del esquí en Sudamérica, sino que entra en la liga de los grandes centros del hemisferio norte. La experiencia de esquí en el país cambia radicalmente con esta transformación: más comodidad, más tecnología y nieve garantizada.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

five × 3 =