Ver todas las notas

Aspen Snowmass y una inversión que revolucionará la experiencia en la montaña

Con una inversión de casi 80 millones de dólares, Aspen Snowmass inicia una transformación histórica que incluye nuevos medios de elevación, mejoras gastronómicas, tecnología de nieve avanzada y proyectos de sostenibilidad forestal.

 

Los fanáticos de la nieve tenemos buenas razones para mirar a Colorado esta temporada. Aspen Snowmass, uno de los destinos más icónicos del esquí norteamericano, anunció una inversión sin precedentes de casi 80 millones de dólares en mejoras de infraestructura en la montaña. El objetivo: elevar aún más el estándar de lo que significa esquiar (y vivir) una temporada en Snowmass.

Después de casi veinte años, Snowmass incorporará dos nuevos medios de elevación en una misma temporada. Por un lado, se viene el nuevo Elk Camp 6-Pack, una telesilla de alta velocidad que reemplazará la actual cuádruple. El otro gran cambio llega con el Cirque T-Bar, que reemplazará al lift platter existente. Se trata de uno de los puntos más altos de Snowmass, desde donde se accede a un terreno alpino extremo de primer nivel. La nueva instalación permitirá transportar dos esquiadores por viaje, lo que duplicará su capacidad y mejorará la experiencia de quienes buscan desafíos en altura.

 

 

Uno de los íconos gastronómicos de Snowmass, el restaurante Ullrhof, será completamente reconstruido y volverá a abrir en la temporada 2026/27. Con más de medio siglo de historia, el nuevo edificio duplicará su capacidad con más de 500 asientos, un bar y lounge renovado, y será el primer restaurante en la montaña totalmente eléctrico, como parte de una fuerte apuesta por la sostenibilidad.

Además, el restaurante Elk Camp también planea ampliaciones: se agregarán 120 asientos al deck exterior, incluyendo una zona cubierta para disfrutar tanto en invierno como en verano. Estas mejoras forman parte de un plan a largo plazo para mejorar la experiencia gastronómica en la montaña y sumar espacios cómodos y modernos para los visitantes.

 

 

Nieve asegurada y bosques más sanos

La inversión no termina ahí. El sistema de fabricación de nieve también será actualizado en las cuatro montañas (Aspen Mountain, Snowmass, Highlands y Buttermilk), con más automatización y eficiencia energética para garantizar buenas condiciones, incluso en inicios y finales de temporada.

En paralelo, se desarrollarán proyectos de salud forestal en unas 40 hectáreas, con trabajos de gladeo (aclarado del bosque) para mejorar los ecosistemas, reducir el riesgo de incendios y mejorar el esquí en bosque. Las zonas intervenidas incluirán Alpine Springs, Temerity y la reciente expansión Hero’s en Aspen Mountain.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

5 × five =