Con la nieve como protagonista, este invierno empezó con todo en los cerros más importantes de Argentina. Algunos abrieron a mediados de junio y otros esperaron un poco más, pero hoy ya se puede decir que la temporada está oficialmente en marcha. Cada centro tiene su impronta: hay novedades, mejoras, propuestas para principiantes y también experiencias bien pensadas para los que prefieren disfrutar de la montaña sin esquiar. Acá te contamos cómo viene el arranque, cerro por cerro.
El domingo 29 de junio, bien temprano, Catedral abrió sus puertas y fue el punto de partida para muchísimos que ya se calzaron las tablas por primera vez en el año. Con nieve en la base y los medios Magic 1, 3 y 4 funcionando, el sector para principiantes estuvo a pleno. Todavía no se anuncia cuando abrirán las pistas.
También se habilitó el acceso para peatones con la Telecabina Amancay y la Telesilla Diente de Caballo, para los que prefieren mirar la montaña desde arriba sin necesidad de esquiar. Más innovación, mejor servicio y una experiencia que empieza incluso antes de llegar a la base: Catedral arrancó con todo.
Ver esta publicación en Instagram
El sábado 28, Las Leñas también puso primera. Por ahora está habilitado solamente el sector 1, con los medios Eros 1 y Eros 2 en funcionamiento. El viento fuerte del sábado anterior complicó la preparación de las pistas 2 y 3, pero desde el centro aseguran que, cuando mejoren las condiciones y caigan nuevas nevadas, se va a poder abrir más. Mientras tanto, a esperar.
Ese mismo sábado, Cerro Perito Moreno arrancó con una muy buena jornada gracias a las nevadas recientes y a la producción de nieve que ya está completamente instalada. Los 15 cañones entre la cota 1200 y la base permiten bajar esquiando hasta el hotel, el refugio y el estacionamiento. Ya hay clases para principiantes y también actividades para peatones. Aún no hay confirmación de cuando abren toda la montaña.
Chapelco confirmó su apertura para el jueves 4 de julio. Mientras tanto, se están terminando obras clave: tres máquinas pisa-nieve nuevas y un parador moderno en la cota 1600. Además, se está instalando un sistema de acceso con tecnología internacional que va a agilizar el ingreso y mejorar la experiencia general.
El 17 de junio, Cerro Bayo fue de los primeros en largar. Ya tiene habilitada su pista para principiantes y los circuitos para peatones. Con una ubicación privilegiada y vistas al Nahuel Huapi, este centro combina esquí, relax y buena gastronomía. Además, tiene una agenda de eventos pensada para que cada visita sea distinta. Todo enmarcado en una montaña cada vez más inclusiva y conectada con la naturaleza.
Lago Hermoso Ski Resort abrió el domingo 29 de junio con una propuesta distinta, bien conectada con el entorno natural. Clases para principiantes, raquetas por el bosque recién nevado, cabalgatas blancas, cava exclusiva y gastronomía patagónica. Todo dentro del Parque Nacional Lanín, en un lugar que busca ofrecer experiencias únicas.
Ver esta publicación en Instagram
El 27 de junio, Cerro Castor —el centro de esquí más austral del mundo— abrió con nieve hasta la base y una gran novedad: la nueva telesilla cuádruple Del Valle, ubicada en la ladera este. Con 36 pistas y 650 hectáreas esquiables, el cerro suma tecnología, confort y vistas increíbles a solo 26 km de Ushuaia.
También el 28 de junio, Caviahue dijo presente. Buenas condiciones de nieve, promociones especiales para residentes y una propuesta renovada que apuesta fuerte al turismo de cercanía.
El único centro que todavía no anunció oficialmente su apertura es La Hoya, en Esquel. Se espera que en los próximos días confirmen la fecha para comenzar la temporada.
Con casi todos los centros abiertos y una montaña llena de planes para todos los gustos, la temporada 2025 ya está en marcha. Desde el esquí y el snowboard, degustaciones, eventos y el disfrute de la naturaleza, cada cerro tiene algo especial para ofrecer.
La nieve llegó para quedarse. ¡Nos vemos en la montaña!
Ver esta publicación en Instagram